Continue reading...

Infinito Beto Hernandez

Desde que las historias de Palomar vieron la luz a principios de los años 80 en las páginas de la revista Love and Rockets, en el mundo del cómic han ocurrido muchas cosas, aunque tal vez no muchas tan importantes. La primera y más inmediata fue el origen de lo que algunos dieron en llamar nuevo underground, una escena de la que serían guía y timón los hermanos Jaime y Beto Hernandez, cuyos particulares estilos…

Continue reading
Continue reading...

Robert Crumb enamorado

Antes de cumplir los veinte años, Robert Crumb dibujó una fábula animal en la que un sapo llamado Ogden comete un crimen atroz y se ve exiliado a una dimensión paradisíaca de manos de una habichuela trepadora. Allí conocerá a una giganta voraz, desnuda y voluptuosa llamada Guntra que le llevará por el camino de la amargura. El gran libro Yum Yum es el primer trabajo de entidad firmado por el genio de Filadelfia. Una…

Continue reading
Continue reading...

Una historia del siglo XX

Esther y Fanya son gemelas, judías, tienen seis años y una hermana pequeña y ambas viven en el Lower East Side de Nueva York en 1910, un vecindario de inmigrantes donde la vida se abre paso con tantas dificultades como apetito. Sometidas a una madre severa y protegidas por un padre abatido y malcasado que nunca ha logrado desembarazarse de sus orígenes en la temible Rusia del siglo XIX, Esther y Fanya van creciendo mientras…

Continue reading
Continue reading...

Un cuento de Navidad

Aunque dice ser una efeméride religiosa, todos sabemos que la Navidad no es más que una celebración desquiciada del capitalismo, lo cual tampoco quita para que en esas fechas nos llenemos el zurrón de afecto, ilusión y buenos propósitos. La Navidad es horrible pero no deja de ser entrañable como lo son todas las tradiciones, que si lo son es porque llevan dentro siglos de calidez. Pero esto que se lo expliquen a Ute, mujer…

Continue reading
Continue reading...

Punto y línea sobre el plano

Hace ahora seis años Max presentaba Vapor, en cuyas páginas un personaje llamado Nicodemo se echaba al desierto con la intención de, allí, lejos del mundanal ruido, comprender algo. O mejor dicho, de descomprender todo lo que pudiera. Aquélla era la respuesta irreprimible a un panorama saturado de imágenes vacías e ideas contaminantes. Un tebeo que se postulaba como flor silvestre en medio de este basural de cháchara y polución informativa en el que vivimos.…

Continue reading
Continue reading...

Serie negra de alto calibre

Carlos García López apareció por Ediciones La Cúpula a mediados de los noventa. Había nacido en Burgos, creció en Pamplona y se vino con los bártulos a Barcelona cuando todavía existía la posibilidad de forjarse un estilo como autor, mes a mes, en las páginas de alguna revista. En su caso no hizo mucha falta porque traía la faena hecha, y así se vio en las páginas de El Víbora, donde destacó, ya en la…

Continue reading
Continue reading...

Cuando la procesión va por dentro

“A veces pienso que el instituto es una larga novatada: si eres lo suficientemente fuerte para sobrevivir, te permiten ser adulto”. Quien así se expresa es Melinda Sordino, que acaba de empezar el instituto y siente que lo ha hecho con el pie izquierdo. Su entorno lo forman amigas y conocidas (ex amigas en algunos casos) como Rachel, Ivy, Nicole o Heather. Pero ¿qué les pasa?, todas parecen haber cambiado mucho de un año para…

Continue reading
Continue reading...

Ola de risas

A mediados de los años 80, tras un tiempo fogueándose como redactor jefe al frente de Weirdo comisionado por el mismísimo Robert Crumb, Peter Bagge empezó a idear su propia cabecera al amparo de una joven editorial, Fantagraphics, que con el tiempo se iba a convertir en la cantera más importante del cómic independiente estadounidense. Neat Stuff, Mundo idiota en nuestro país, nacía como antología de un solo autor y estaba destinada a conocer quince…

Continue reading
Continue reading...

Hideshi Hino y las voces del infierno

Maestro del llamado eroguro, esa encarnación del terror donde los deseos se entremezclan con los peores de nuestros miedos y lo hacen todo posible, Hideshi Hino nos ofrece en La isla de las pesadillas una antología de relatos de hálito folclórico, piezas que resonarán en nuestra memoria como solo lo hacen los cuentos que se narran en torno al fuego y se transmiten de generación en generación. La isla de las pesadillas es un festín…

Continue reading
Continue reading...

La amistad era esto

Hay quien asegura que el humor alemán es un animal mitológico, pero nosotros tenemos la prueba de que existe. Y se llama Ralf König. Axel no levanta cabeza desde que le dejó Doro, y aunque comparte sus penas con un un grupo de “hombres concienciados” tampoco le sirve de mucho. Después de un intento de suicidio un poco teatrero, descubrirá que a esas reuniones semanales se ha sumado el dicharachero Walter (también conocido como Waltrina,…

Continue reading